17/04/2017
Nos dotamos de fundamentos éticos para la práctica del diseño, teniendo en cuenta las recomendaciones de Ico-D, ICSID e IFI.
El objetivo de este decálogo es establecer un marco de fundamentos éticos para la práctica del diseño, teniendo en cuenta las recomendaciones realizadas por organismos internacionales como Ico-D, ICSID e IFI.
Este decálogo se comenzó a gestar en el 4ENAD Encuentro Nacional de Diseño por un grupo de profesionales del diseño, como punto de partida a la elaboración de un Código Deontológico del diseño, abierto e inclusivo, que pretende servir de referencia a toda la comunidad relacionada con el Diseño.
En el 4ENAD presentamos el Manual de Buenas Prácticas, con una Guía para Convocatorias de Diseño que trata de ayudar a las empresas e instituciones a seleccionar al profesional de diseño. A partir de esta guía, se organizó una de las mesas de trabajo, con el fin de unificar valores, crear un clima ético entre las asociaciones y definir la responsabilidad, los derechos, las obligaciones y los compromisos de las socias y socios, hacia dentro y fuera de las asociaciones. De esa mesa salió el primer borrador de un decálogo ético que hemos seguido revisando, compartiendo con las asociaciones y personas vinculadas al tema, hasta llegar a este punto que presentamos.
A partir de aquí seguimos trabajando en la constitución de un código deontológico más complejo, que tendrá en cuenta a todos los actores que rodean el mundo de diseño.
Han participado en la elaboración del decálogo: Xavi Calvo, Jesús Ángel Alonso, Mari Carmen Estevan, Esteban Julio Zamora, Carlos G. Martín, Francisco del Campo, Santiago Blanc, Esther Muñoz, David Gopar, Abel de Benito, Rodolfo Fernández, Toni Mañach Moreno, Kike Correcher y Uqui Permui.
#Decálogo Ético para la Práctica del Diseño (PDF descargable)
Todas las aportaciones que deseéis formular las podéis enviar a uquipermui@designread.es
Asunto: Código Deontológico. Gracias
Aviso Legal-Política de Privacidad
Créditos:
Diseño y desarrollo del site
Daniel Caballero
Documentación
Grupo de Trabajo Comunicación Digital READ